domingo, 15 de febrero de 2015
lunes, 19 de enero de 2015
HISTORIA DE LA MATEMATICA EN COMIC
En esta sección encontrarás una forma dinámica y divertida de presentar la historia de la matemática atreves del tiempo
Etiquetas:
NÚMEROS ENTEROS,
operaciones con enteros,
RESTA,
SUMA
Ubicación:
América del Sur
lunes, 22 de septiembre de 2014
PRACTÌCA LAS TABLAS DE MULTIPLICAR PARA 4º Y 5º DE PRIMARIA

Diviertete aprendiendo, practicando y jugando con las tablas de multiplicar
viernes, 11 de octubre de 2013
sábado, 25 de mayo de 2013
PRACTICANDO LAS SUMAS
BIENVENIDOS A LOS ALUMNOS DEL 4° A Y B - 2012
AQUI PUEDEN PRACTICAR SUMAS SENCILLAS

DAR CLICK AQUI PARA : SUMAS
DAR CLICK AQUI PARA : SUMAS DE DOBLES
DAR CLICK AQUI PARA : ATRAPA AL CORRECTO
HALLANDO RESTAS
SEGUIMOS PRACTICANDO AHORA NOS TOCA LAS RESTAS

SIGUE RESTANDO
PEQUEÑAS RESTAS
lunes, 20 de mayo de 2013
sábado, 26 de mayo de 2012
viernes, 18 de mayo de 2012
miércoles, 16 de mayo de 2012
VAMOS A PRACTICAR LA SUMA DE NUMEROS ENTEROS
Haz click en la parte resaltadaPRACTICANDO LA SUMA DE NÚMEROS ENTEROS

domingo, 14 de agosto de 2011
sábado, 2 de julio de 2011
lunes, 13 de junio de 2011
miércoles, 12 de enero de 2011
martes, 14 de diciembre de 2010
Torneo de Computación y Matemática
Información GeneralEl papel que ocupa el uso de la computadora en el mundo de hoy, especialmente en las áreas que conciernen a la tecnología, es de suma importancia. Desde la máquina de calcular concebida por Pascal hasta los grandes logros de la informática de nuestros días, los progresos han sido enormes.Pensamos que la educación no debe ser ajena a estos hechos, y es por eso que nos proponemos con este torneo incentivar a la joven generación a involucrarse en esta dirección. |
Material para imprimir
NivelesSon diferentes a los de OMA.
Los únicos lenguajes aceptados como oficiales dentro de la competencia son:
Más información sobre las versiones a utilizar de cada lenguaje ![]() Calendario 2010Atención: ¡Este año, las fechas se corrieron!Viernes 28 de Mayo de 2010: Ronda Colegial Cada colegio organiza su propia Ronda Colegial. El profesor o profesores de cada colegio encargan de armar los temarios, tomar la prueba y corregirlos. El esquema es igual al de las otras pruebas. La prueba dura tres horas, el horario es de 14:00 a 17:00 en todo el país. El arancel para los que lleguen al Certamen Intercolegial es de $(a determinar) por alumno, que se utilizan para cubrir los gastos de organización del torneo. Si sos alumno, recordá que para participar tenés que contactarte con tu profesor o profesora para que organice la prueba.
Viernes 8 de Octubre de 2010: Segunda Ronda Se tomará en varias ciudades del país, con los participantes que hayan aprobado la Ronda Intercolegial. La prueba dura tres horas, el horario es de 14:00 a 17:00 en todo el país. Nueva fechas: Noviembre de 2010: Ronda Nacional Participan los alumnos aprobados en la Ronda Zonal. Se toman dos pruebas escritas. Con los resultados estas pruebas se elijen a los tres mejores de cada nivel, para que rindan la prueba oral y así determinar los campeones. El año pasado, el arancel fue de $150, sin alojamiento ni comida.
Material de entrenamiento:
Problemas ResueltosLes mostramos una posible solución de problemas de los años anteriores.
|
domingo, 12 de diciembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)